Farmacogenética y farmacogenómica: Medicina personalizada de precisión

(II Curso online)

Detalles del curso

Calendario
Fecha de inicio: 12 de mayo 2025
Fecha de fin: 01 de agosto 2025
Actualizada: 19 Septiembre 2025
Duración: 2 meses y medio
Acreditación: 69 horas / 7,6 créditos

Inscripciones abiertas hasta el 15 de Julio 2025

¡Estás a tiempo! Si todavía no te has inscrito al curso pero estás interesado en hacerlo, puedes apuntarte, sólo debes tener en cuenta que tendrás que ponerte al día más rápido con las unidades ya publicadas.

Metodología
18 unidades. 100% online. Contenidos asincrónicos en PDF. Evaluación continua de las unidades y prueba final.

Precio
100 euros (IVA incluido)
A quién va dirigido
Dirigido a farmacéuticos y médicos especialistas.

Proceso de inscripción

Rellena el formulario para reservar tu plaza.

1. Preinscripción: Reserva tu plaza

2. Confirma la inscripción con el pago del curso

3. Recibe las credenciales de acceso al área de alumno

Inscripción:
Reserva tu plaza

Este curso tiene un coste de 100€ (IVA Incluido).

Reserva tu plaza completando este formulario y confírmala realizando el pago de la orden que te llegará adjunta a tu email.

ℹ Inscripciones abiertas hasta el 15 de Julio 2025

Dirección
Datos de Facturación

Podrás modificarlos más adelante

Dirección del curso

Dra. Maria Queralt Gorgas Torner

Jefa de Servicio, Servicio de Farmacia, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona.

Dra. Marta Miarons Font

Jefa del Servicio de Farmacia del Consorci Hospitalari de Vic (CHV) y Hospital de Campdevànol.

Dra. María Larrosa García

Farmacéutica adjunta en el Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario Vall d’Hebron.

Dra. Sonia García García

Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Vall d’Hebron

Organiza

Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona

Servicio de Farmacia del
Consorci Hospitalari de Vic

Con el aval de

Logo Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica
RGB_AvalSefh_InteresCientifico

Acreditación

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 7,6 créditos y 69 h. Registrada con el núm. 09/039934-FR

Descripción del curso

La Medicina Personalizada de Precisión está transformando la atención sanitaria al adaptar diagnósticos y tratamientos a la genética, el ambiente y el estilo de vida de cada paciente. La farmacogenómica y la farmacogenética juegan un papel clave en este enfoque, permitiendo optimizar el uso de fármacos, aumentar su eficacia y reducir los efectos adversos.

Este curso online de 2 semanas y media, diseñado por expertos nacionales, está dirigido a estudiantes y profesionales de la salud. Abarca desde los fundamentos de la farmacología y la genética hasta la implementación de la farmacogenética en el sistema sanitario español.

Objetivos

  • Explorar el papel de la farmacogenética y la farmacogenómica en la Medicina Personalizada de Precisión, optimizando la prevención y el tratamiento de enfermedades.
  • Profundizar en la aplicación clínica de la farmacogenética y la farmacogenómica para mejorar la eficacia y seguridad de los tratamientos farmacológicos.
  • Abordar los conceptos clave de la farmacología y la genética, así como los retos y estrategias para la implementación de la farmacogenética en el sistema sanitario español.

Unidades didácticas, profesionales y especialistas

  • Presentación del curso:
    Dr. Ángel Carracedo Alvarez

    Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica del Servizo Galego de Saúde (SERGAS) y Cátedrático de la Universidade de Santiago de Compostela (USC).
  • Unidad 1. La Medicina Personalizada ya es presente
    Dra. Elena García Arumí. Jefa de Sección del Laboratorio de Genética del Área de Genética Clínica y Molecular del Hospital Universitari Vall d’Hebron.
  • Unidad 2. Impacto de la variabilidad genética sobre la respuesta farmacológica individual
    Dra. María Larrosa García. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Farmacéutica adjunta en el Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario Vall d’Hebron.
  • Unidad 3. Bases de la biología molecular
    Dr. Fernando Gutiérrez Nicolás. Director científico Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (IISC). Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario de Canarias.
  • Unidad 4. Secuenciación, paneles genéticos y bases de datos útiles en Farmacogenética
    Dra. Cristina Cea Arestín. Especialista en Bioquímica Clínica. Facultativa especialista Genética Molecular en el Servicio de Genética del Hospital Universitario Vall d’Hebron.
  • Unidad 5. Implementación de la Cartera Común del SNS sobre pruebas farmacogenéticas
    Dra. Juliana Salazar Blanco. Investigadora experta en el ámbito de la Farmacogenética. R2B investigadora postdoctoral senior. Institut de Recerca Sant Pau.
  • Unidad 6. Desarrollo de una Unidad de Farmacogenética y estrategias de implementación en la práctica asistencial
    Dra. Marta Miarons Font. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Doctora en Farmacia. Jefa del Servicio de Farmacia del Consorci Hospitalari de Vic (CHV) y Hospital de Campdevànol.
  • Unidad 7. Farmacogenética en Oncología
    Dr. Fernando Gutiérrez Nicolás. Director científico Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (IISC). Servicio de Farmacias Hospitalaria del Hospital Universitario de Canarias.
  • Unidad 8. Farmacogenética en Hematología
    Dra. Carla Alonso Martínez. Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria, Servicio de Hematología. Unidad de Terapias Avanzadas, Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Vall d’Hebron.
    Dra. Sonia García García. Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Vall d’Hebron.
  • Unidad 9. Farmacogenética de tacrolimus en el paciente con trasplante de órgano sólido
    Dr. Oriol Bestard Matamoros. Especialista en Nefrología Clínica. Jefe de Servicio de Nefrología y Trasplante Renal, Hospital Universitari Vall d’Hebron (HUVH), Barcelona, España.
    Dra. Nuria Lloberas Blanch. Doctora en Farmacología. Profesor asociado en el Campus de Bellvitge. Departamento de Nefrología (Farmacología). Hospital Universitario de Bellvitge.
  • Unidad 10. Farmacogenética de los antipsicóticos, antidepresivos y analgésicos
    Dr. Pau Riera Armengol. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Doctor en Farmacia. Investigador postdoctoral Juan Rodés (ISCIII). Farmacéutico adjunto en el Servicio de Farmacia.
  • Unidad 11. Farmacogenética y enfermedades cardiovasculares
    Dra. Xandra García González. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Farmacéutica adjunta en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
  • Unidad 12. Farmacogenética y enfermedad inflamatoria intestinal
    Dra. Laura Castellote Belles. Departamento de Bioquímica clínica, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, Spain.
    Dra. Elena Céspedes Martínez. Unidad de Atención Crohn-Colitis (UACC). Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona, Spain.
  • Unidad 13. Farmacogenética y enfermedades infecciosas
    Dr. Adrián Sánchez Montalvá. Especialista en Enfermedades Infecciosas. Vall d’Hebron Institut of Research (VHIR).
    Dra. Cristina Mondelo García. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
  • Unidad 14. Farmacogenética en Fibrosis Quística
    Dra. Aurora Fernández Polo. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Farmacéutica adjunta en el Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Vall d’Hebron (HUVH).
  • Unidad 15. Farmacogenética en Neurología
    Dr. Ángel Arévalo Bernabe. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Farmacéutico adjunto en el Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Vall d’Hebron (HUVH).
  • Unidad 16. Farmacogenética en Hemofilia
    Dr. Juan Carlos Juárez Giménez. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Farmacéutico adjunto en el Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Vall d’Hebron (HUVH).
  • Unidad 17. Investigación en Farmacogenética. Plataforma Next Sequence Generation en Oncología
    Dra. Elena Élez Fernández. Especialista en Oncología Médica. Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario Vall d’Hebron (HUVH).
    Dra. Nadia Saoudi. Especialista en Oncología Médica. Servicio de Oncología Médica. Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO).
  • Unidad 18. Investigación en Farmacogenética. Medicina Personalizada Aplicada – MedeA
    Dr. Adrián Llerena Ruiz. Catedrático Facultad de Medicina y CCSS Universidad de Extremadura. Unidad de Farmacogenética y Medicina Personalizada. Hospital Universitario de Badajoz, Servicio Extremeño de Salud. INUBE Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura.
    Dra. Eva María Peñas Lledó. Profesora Titular Facultad de Medicina y CCSS Universidad de Extremadura INUBE Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura.

Soporte

Si necesitas ayuda, tienes dudas acerca del como inscribirte en el curso o del funcionamiento general tienes a tu disposición el formulario de contaco inferior.